
¿Vale la pena comprarte un Ipad? En principio debo decir que mi respuesta no es para quien ya decidió que no es lo suyo. Si no se entusiasman con este tipo de aparatos, ni le intenten porque en sentido estricto no hay nada -al menos nada decisivo para sus vidas - que no puedan hacer en una computadora como la que ya tienen.
Este comentario tampoco es para quien ya está convencido de que antes de que termine la próxima semana tiene que tener una en sus manos. Anímense, no se van a arrepentir porque entre su entusiasmo y las monadas que hace el aparato van a quedar muy contentos. Así que este comentario es para quien está pensándolo pero todavía no se define.
Lo primero que tendrías que pensar es para qué la quieres. Lo primero es que un Ipad es lo mejor que puedes adquirir si tu objetivo es ser un consumidor de información, en particular en su formato multimedia. Tiene toda tu música del Ipod, la cuál puedes escuchar mientras trabajas; funciona muy bien para ver videos, tanto de youtube como de otras plataformas tipo Justin TV, aunque ya sabes que todo aquello que esté elaborado en flash no lo podrás ver. y la experiencia de ver tus fotos con esa calidad es muy padre.
Además, si el uso principal que le quieres dar es el de la búsqueda y la lectura de información, el ipad es una maravilla. Te puedo decir que en las tres semanas que llevo de usarla he redescubierto la "profundidad" de la web. Me explico: evidentemente encuentras lo mismo que al navegar en una computadora pero la interfase es MUCHO mas agradable, su tu conexión es buena - yo la uso vía wifi - puedes perderte viendo revistas, portales de noticias, incluso sitios que ya conoces pero que ahora puedes disfrutar más.
A estos se suma la cantidad de aplicaciones que ya conocen quienes tienen un iphone. Y si bien es cierto que todavía no hay todas las aplicaciones están diseñadas para este soporte, es obvio que es sólo cuestión de tiempo para que sitios como Facebook o los portales de noticias generen pantallas dedicadas. Por lo pronto las que hay son bastante buenas. En particular los juegos, desde los de mesa hasta los de acción que experimentan con la sensación de que es físico lo que estás viendo (como el juego de meter el balín por unos agujeros).
Pero si me preguntas qué es lo más relevante del equipo es que tienes en tus manos el futuro de la entrega de contenidos. Usarla - en especial en aplicaciones como Flipboard, que hace de tu timeline de twitter y de tu página de facebook formatos tipo revistas, con fotos, ligas, videos - es sentir que así terminarán por ser los noticieros de radio, tele, diarios y revistas. Lo que creo que viene son hibridos que lo mismo servirán para hacer entregas urgentes de información, que preparar grandes presentaciones, libros de texto o clases a distancia.
Este comentario tampoco es para quien ya está convencido de que antes de que termine la próxima semana tiene que tener una en sus manos. Anímense, no se van a arrepentir porque entre su entusiasmo y las monadas que hace el aparato van a quedar muy contentos. Así que este comentario es para quien está pensándolo pero todavía no se define.
Lo primero que tendrías que pensar es para qué la quieres. Lo primero es que un Ipad es lo mejor que puedes adquirir si tu objetivo es ser un consumidor de información, en particular en su formato multimedia. Tiene toda tu música del Ipod, la cuál puedes escuchar mientras trabajas; funciona muy bien para ver videos, tanto de youtube como de otras plataformas tipo Justin TV, aunque ya sabes que todo aquello que esté elaborado en flash no lo podrás ver. y la experiencia de ver tus fotos con esa calidad es muy padre.
Además, si el uso principal que le quieres dar es el de la búsqueda y la lectura de información, el ipad es una maravilla. Te puedo decir que en las tres semanas que llevo de usarla he redescubierto la "profundidad" de la web. Me explico: evidentemente encuentras lo mismo que al navegar en una computadora pero la interfase es MUCHO mas agradable, su tu conexión es buena - yo la uso vía wifi - puedes perderte viendo revistas, portales de noticias, incluso sitios que ya conoces pero que ahora puedes disfrutar más.
A estos se suma la cantidad de aplicaciones que ya conocen quienes tienen un iphone. Y si bien es cierto que todavía no hay todas las aplicaciones están diseñadas para este soporte, es obvio que es sólo cuestión de tiempo para que sitios como Facebook o los portales de noticias generen pantallas dedicadas. Por lo pronto las que hay son bastante buenas. En particular los juegos, desde los de mesa hasta los de acción que experimentan con la sensación de que es físico lo que estás viendo (como el juego de meter el balín por unos agujeros).
Pero si me preguntas qué es lo más relevante del equipo es que tienes en tus manos el futuro de la entrega de contenidos. Usarla - en especial en aplicaciones como Flipboard, que hace de tu timeline de twitter y de tu página de facebook formatos tipo revistas, con fotos, ligas, videos - es sentir que así terminarán por ser los noticieros de radio, tele, diarios y revistas. Lo que creo que viene son hibridos que lo mismo servirán para hacer entregas urgentes de información, que preparar grandes presentaciones, libros de texto o clases a distancia.
Esa es la principal gracia, que te permite pensar en cómo tendrá que ser entregada la información en el futuro.
¿Cuáles son los contras? Que no es tan buena para PRODUCIR contenidos. Se puede trabajar bien un texto si compras el teclado complementario, no tienes ningún problema con los correos pero no es lo más práctico para escribir blogs, manipular varias pantallas a la vez para hacer recortes de información, no tiene cámara y al no tener salida vía USB está un poco limitada aunque con la conexión a la computadora o la conexión vía 3G o wifi puedes sacar la información.
A mi me tiene muy contento y a quienes les gusta la información se lo recomiendo mucho. Suerte a la hora de decidir.
A mi me tiene muy contento y a quienes les gusta la información se lo recomiendo mucho. Suerte a la hora de decidir.